

El tema What's a Guy to Do, interpretado por Dúo Dinámico y producido por Ramón Arcusa, fue lanzado oficialmente el 19 de julio de 2020 bajo el sello Ediciones Musicals Star S.L.. Esta pieza refleja la atemporalidad creativa de Arcusa, figura clave en la historia de la música en español y productor de algunas de las grabaciones más memorables de las últimas décadas.
Pero para entender mejor su relevancia, hay que viajar a 1986, un año que marcó un punto de encuentro único entre Arcusa, Julio Iglesias y el mismísimo Frank Sinatra. Arcusa, como productor y arreglista de confianza de Iglesias, fue testigo privilegiado de un momento en el que la música romántica en español y el gran estándar americano se cruzaban en un terreno de admiración mutua.
En ese período, Julio Iglesias se encontraba en la cúspide de su proyección internacional, conquistando el mercado estadounidense con su voz y estilo inconfundibles. Sinatra, por su parte, seguía siendo el referente absoluto de la interpretación vocal, un artista capaz de transmitir emoción con cada frase. Entre ambos existía un respeto profundo, y Arcusa fue puente cultural y musical, acercando dos universos aparentemente distintos pero unidos por el amor a la buena música y al perfeccionismo en el estudio.
La influencia de Sinatra en Iglesias se reflejó en su cuidado por la dicción, la selección de repertorio y la forma de contar historias a través de la voz. Y, al mismo tiempo, Iglesias aportó a Sinatra y a su entorno una conexión con el mundo latino que expandía horizontes artísticos.
Así, piezas como What's a Guy to Do no son solo canciones aisladas: forman parte de una trayectoria en la que Ramón Arcusa ha sabido moverse entre culturas, épocas y estilos, dejando una huella profunda en la música internacional.
What's a Guy to Do






